Para repasar las oraciones compuestas coordinas, os propongo dos enlaces: teoría y ejercicios.
http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/sintaxis/coordinadas/coordinadas.htm
http://sintaxisfacil.blogspot.com.es/p/ejercicios-resueltos-de-oraciones.html
Este blog servirá para que los alumnos y profesores puedan encontrar herramientas útiles para aplicar en sus clases o en su propia vida, sobre cuestiones lingüísticas,literarias e incluso filosóficas. Apuntes de lengua, textos literarios, reflexiones del día a día en una clase de lengua desde 1º de eso en adelante.
lunes, 24 de noviembre de 2014
martes, 18 de noviembre de 2014
DIPTONGO E HIATO
Teoría de diptongo e hiato.
es la reunión de dos vocales en la misma sílaba que se pronuncian en un solo golpe de voz.
es la reunión de tres vocales que se pronuncian en un solo golpe de voz.
Normas de acentuación de diptongos, triptongos e hiatos:
Los diptongos y triptongos siguen generalmente las normas generales de la acentuación y se colocará la tilde en la vocal que suena más fuerte.
es la reunión de dos vocales en la misma sílaba que se pronuncian en un solo golpe de voz.
Ejemplo: re, csa, acte, dda, bna.
es la reunión de tres vocales que se pronuncian en un solo golpe de voz.
Ejemplo: limps, acarics, averigs, b, m.es cuando dos vocales van seguidas en una palabra pero se pronuncian en sílabas diferentes.
Ejemplo: león, aéreo, raíz, feo, peana.
Normas de acentuación de diptongos, triptongos e hiatos:
Los diptongos y triptongos siguen generalmente las normas generales de la acentuación y se colocará la tilde en la vocal que suena más fuerte.
Ejemplos: diócesis, diáfano, también, después, huésped, náutico, náufrago, sepáis, lleguéis, limpiéis, averiguáis, cuídalo, cuídame, farmacéutico.La "h" muda entre vocales se considera inexistente con respecto a la acentuación de diptongos.
Ejemplos:La "y" griega final forma diptongos y triptongos pero nunca se pondrá tilde en los mismos.desahuciar,
rehilar.
Ejemplos: convoy, Eloy,Los hiatos siguen, casi siempre, las normas generales de la acentuación.Uruguay,
Paraguay,
virrey,
Valderaduey.
Ejemplos: león, aéreo.Hay un caso especial que lleva tilde para romper diptongo que no sigue las normas generales.
Ejemplos: raíz, búho, baúl, Raúl, tío, río, María, cantaría,rehúso,
ahínco, caída, iríais, reúne, actúa...
FIGURAS RETÓRICAS 3
Por si todavía tenéis dudas sobre las figuras estílisticas o retóricas. MIRAD este enlace
http://www.tinglado.net/?id=lim-figuras-literarias
http://www.tinglado.net/?id=lim-figuras-literarias
martes, 11 de noviembre de 2014
REALISMO Y NATURALISMO.
Para repasar el tema del Realismo y el Naturalismo puedes consultar estos enlaces.
http://www.auladeletras.net/material/realismo.htm
http://www.auladeletras.net/material/realismo_autores.htm
http://conteni2.educarex.es/mats/11785/contenido/
http://www.apuntesdelengua.com/blog/cursos/4%c2%ba-eso/2881-2/
http://www.auladeletras.net/material/realismo.htm
http://www.auladeletras.net/material/realismo_autores.htm
http://conteni2.educarex.es/mats/11785/contenido/
http://www.apuntesdelengua.com/blog/cursos/4%c2%ba-eso/2881-2/
HOMÓFONOS- HOMÓGRAFOS
Os dejo una entrada con ejercicios y lista de homófonos para que trabajéis.
http://www.reglasdeortografia.com/homofonas.html
http://www.reglasdeortografia.com/homofonas.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)