Este blog servirá para que los alumnos y profesores puedan encontrar herramientas útiles para aplicar en sus clases o en su propia vida, sobre cuestiones lingüísticas,literarias e incluso filosóficas. Apuntes de lengua, textos literarios, reflexiones del día a día en una clase de lengua desde 1º de eso en adelante.
lunes, 1 de junio de 2015
viernes, 22 de mayo de 2015
GUÍA LECTURA: EL BURLADOR DE SEVILLA
GUÍA DE LECTURA EL BURLADOR DE SEVILLA Y CONVIDADO DE PIEDRA
Primera Jornada
1. La obra empieza en plena acción, sin preámbulo. ¿Quiénes ocupan la escena? ¿Cómo se presenta don Juan? ¿Sorprende al espectador este “anonimato” del personajes ante la dama? Dirías que Isabela es una inocente mujer ultrajada. Explica su comportamiento y lo que más le preocupa.
2. Ritmo de las primeras acciones: su objetivo (característica de las comedias de enredo). ¿Cómo juzgarías la trama para que escape DJ.? ¿Te parece creíble? ¿Por qué?
3. Dijimos en la teoría que el personaje y el conflicto básico están ya definidos en la
primera escena con gran firmeza y máxima eficacia:
a. Un hombre y una mujer en la oscuridad.
b. La burla.
c. El falso juramento.
d. La huida.
e. La invocación a la ley.
f. La justicia y el castigo que el burlador desoye.
Explícalo, basándote en la lectura
4.Un recurso dentro de la estructura de la obra es la ruptura de la acción central, introduciendo otra acción paralela. Obsérvalo a partir del v. 191. ¿Qué personajes aparecen? Uno de los personajes, es una novedad que introduce la Nueva Comedia española del siglo XVII. ¿Cuál? Comenta sus características.
5. Describe la condición moral del personaje que ayuda a DJ a escapar de su primera burla.
6. En el verso 375 hay un nuevo corte dramático. Se introduce el monólogo de la segunda mujer burlada: Tisbea. Resume, a través de sus propias palabras, las características que la definen. Su lenguaje, ¿es el adecuado a su condición? Justifícalo
Además del monólogo de Tisbea, también el del criado. ¿Cómo afecta al rimo de la acción? ¿Cuál crees que es su función?
1. Crítica del autor en el diálogo entre DJ y Tisbea .
2. Cambio de espacio (recuerda que en la Nueva Comedia no hay unidad de espacio). La acción se traslada ahora de Tarragona a Sevilla. Allí tiene lugar el encuentro entre el rey y Don Gonzalo que ha vuelto de la embajada en Portugal. Largo monólogo en el que se describe exhaustivamente la ciudad de Lisboa ¿Lo crees justificado?
3. Se vuelve a la acción principal en el verso 877 con la burla de Tisbea. Desafío de DJ al destino. ¿Por qué crees que la joven se ha entregado repentinamente a DJ? ¿Te parece que Tisbea es inocente o la impulsa algún tipo de interés?
4. Tras la burla, el lamento de Tisbea. ¿De qué se lamenta? ¿A quién dirige sus lamentos? ¿Qué intento frustrado ha tenido lugar? ¿Quién lo ha frustrado?
Segunda Jornada
1.Se inicia con el diálogo entre el padre de DJ y el rey. Don Diego Tenorio le informa del engaño de que ha sido objeto Isabela en Nápoles. ¿Cuál es la reacción y decisión del rey?
2. En los versos 1,150 a 1197, se produce el encuentro entre DJ y Octavio. ¿Cómo juzgas el comportamiento del burlador?
3. Analiza el diálogo entre DJ y el marqués de la Mota sobre las prostitutas. ¿Cómo es el lenguaje que utilizan?
4. Nueva burla tramada entre ambos personajes. ¿En qué consiste? ¿Qué cree el Marqués?
5. A partir de los versos 1296, se produce el equívoco de doña Ana. ¿En qué consiste? ¿Cómo lo aprovecha DJ?
6. La acción se acelera (en las anteriores escenas, la acción era más lenta ) Observa el trajín y los elementos teatrales que utilizan para llevar a cabo el engaño.
7. Mientras se prepara la burla de doña Ana, se produce el diálogo entre DJ y su padre. ¿Cuál es el contenido de las palabras de éste? ¿Crees que DJ. hubiera obrado como lo ha hecho si su padre no hubiera sido el privado del Rey? (recordamos que en la primera escena, su tío también de ayuda a escapar)
8. La escena de la seducción de doña Ana está descrita con todo detalle. Ha sido considerada una de las mejores escenas de nuestro teatro clásico por el movimiento a que da lugar y a los elementos que entrar en juego: alusión a burdeles y prostitutas, el engaño del Marqués en el que él participa, el enredo de la carta, etc.
9. Momento del clímax. ¿Por qué? (atiende que lo que ocurra es fundamental para el desenlace)
10. Tras la burla de doña Ana, nuevo diálogo entre DJ y el Marqués. ¿Cómo juzgas el comportamiento del primero? ¿Qué dirías de una persona así? El Marqués ha resultado ser el libertino que ha sido burlado.
11. Cambio de escenario: de Sevilla a Dos Hermanas (pueblo sevillano). Allí se acaba de celebrar la boda entre Aminta y Batricio. DJ y su criado han sido invitados por el padre de la novia. ¿Qué piensa Batricio del personaje? ¿Conocía ya a DJ o lo juzga como perteneciente a una clase social?
Tercera Jornada
1. De forma inusual, como ya apuntamos, al inicio de esta jornada termina la acción relacionada con Aminta. ¿En qué consiste el engaño y cómo consigue DJ vencer las dudas de Batricio?
2. DJ y su criado se encuentran con Gaseno, padre de Aminta. ¿Por qué el padre no ha tenido reparos en entregar su hija a DJ.? ¿En qué sentido, tanto el padre de Aminta como su ya esposo, son culpables de esta nueva burla de DJ.? ¿Son realistas, ambiciosos? Reflexiones morales del criado y advertencia a su amo.
3. Resume en qué consiste el engaño. El descaro de DJ. llega al máximo, teniendo en cuenta que es una recién casada la engañada.
4. Nuevo cambio de escenario: Tarragona. Allí llegan de Nápoles Isabela y su criado que se encuentran con Tisbea, desesperada por la burla. Compara las visiones que cada mujer burlada tiene de DJ..
5. DJ. y Catalinón vuelven a Sevilla donde ya es conocido por el duque Octavio y el Marqués de Mota las fechorías de DJ. en Dos Hermanas. DJ. descubre el sepulcro de Don Gonzalo de Ulloa. ¿Cómo reacciona DJ.? La temeridad de DJ. de enfrentarse irreflexivamente al destino llega aquí a su máximo exponente. ¿Por qué?
6. DJ. espera al difunto Don Gonzalo a quien ha invitado a cenar. ¿Cómo reacciona el criado ante tan atrevido encuentro? ¿Para qué utiliza el humor macabro? Fíjate en las expresiones más ocurrentes, propias del gracioso de la Comedia Nueva.
7. DJ. habla de honor. Parece ridículo en tal personaje porque él defiende el honor siempre que no se oponga a sus deseos ¿Por qué apela ahora al honor?
8. A partir de los versos 2.482, cambio de espacio. En Sevilla se conciertan unas bodas. ¿De quién? El rey desempeña la función tradicional de impartir justicia y restablecer el orden, como ya aparece en otras comedias. ¿Por qué?
9. La acción va a llegar a su desenlace. La cena en el sepulcro. Aspectos macabros.
10. La vida de DJ. ha transcurrido entre el goce y el castigo; entre el amor y la muerte. ¿Cuál es el mensaje moral de la obra?
miércoles, 25 de marzo de 2015
Textos Antología 4º ESO.
Para los alumnos de 4º de ESO los textos seleccionados de la Antología de 4º para la lectura y realización de los ejercicios son:
-En defensa de la libertad de la página 10-12. ( Miguel Hernández y Blas de Otero)
-La Colmena de Cela página 34-36.
-La mujer fatal de Rubén Darío de la página 44-46.
-La mujer contemporánea de Pablo Neruda de página 46-48.
-Belleza desnuda de Juan Ramón Jiménez de página 52-54.
-Lo sumo y lo perfecto de Machado y José Martí de página 54-56.
Faltan más lecturas pero de momento podéis trabajar con estos textos.
martes, 24 de marzo de 2015
martes, 3 de febrero de 2015
LA POESÍA DE ANTONIO MACHADO.
LA POESÍA DE ANTONIO
MACHADO.
BIOGRAFÍA E IDEOLOGÍA.
Como hemos visto en el tema anterior, la poesía modernista en España es menos brillante que la llevada a cabo en Hispanoamérica, y de corte mucho más intimista. Ello va a deberse a la influencia que ejerce en los escritores españoles la figura del sevillano Gustavo Adolfo Bécquer. Aparte de las figuras ya reseñadas del nicaragüense Rubén Darío y del cubano José Martí, van a destacar autores como el mayor de los Machado (Manuel), con libros como Alma, Apolo y Cante Jondo, Francisco Villaespesa y Eduardo Marquina entre otros. Son los tres poetas modernistas españoles por excelencia, aunque, como ya hemos señalado, con un estilo menos brillante y más intimista. Otros autores que tuvieron influencia modernista, aunque sólo en algunos momentos de su creación poética, fueron Ramón María del Valle Inclán, Antonio Machado (que en sus inicios escribe dentro de un Modernismo muy simbolista y nada parnasiano) y el moguereño Juan Ramón Jiménez.
Si nos centramos en la figura de Antonio Machado, es la estrecha relación entre vida y obra lo que más va a llamarnos la atención. Su primer poema dentro de Campos de Castilla se titula “Retrato”:
Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,
ESTÉTICA Y POÉTICA.
Fue sencillo y austero. Huía de los éxitos, de los homenajes públicos. Por ello su poesía es sencilla, sensible, dirigida directamente a los sentimientos. Machado tiene una trayectoria opuesta a la Generación del 98, ya que conforme va siendo mayor se va comprometiendo más contra las desigualdades sociales y las injusticias. Él mismo definió su poesía en 1931 diciendo que era “la palabra esencial en el tiempo”. Por un lado, la preocupación por lo esencial, por lo inefable, y por otro la temporalidad. Dijo también que la poesía “es el diálogo de un hombre con el tiempo”. Su poesía está centrada en el ser humano y para el ser humano.
La idea que tiene del tiempo la toma de Henry Bergson, sobre todo la del tiempo vivido, no la del tiempo cronológico. Según Juan Ramón Jiménez, la poesía de Machado tiene gran influencia de Rubén Darío y de Miguel de Unamuno, pero no podemos olvidar la influencia de Bécquer, sobre todo en los temas, en la rima, y en el estilo tan sobrio.
Machado inició su producción poética dentro del Modernismo, pero desde muy pronto comenzó a limar esa influencia para irse quedando en un Modernismo intimista y personal. El resultado final es una poesía contenida en la que el poeta dialoga consigo mismo dentro del propio poema. En toda su obra hay unos elementos constantes que se repiten , como son el sueño, el tiempo, el amor, la preocupación por España, el intimismo, la tarde, el agua que corre y el reloj.
Respecto al tema amoroso, Machado habla de tres etapas:
- El despertar del amor
- La conciencia del amor
- La conciencia de la imposibilidad de la unión. El amor ideal sólo es posible como recuerdo.
En cuanto al tema religioso, le duele “la nada”, sombra que le acecha durante toda la vida en su obra. Hay dos etapas claramente diferenciadas:
- Durante la muerte de Leonor busca a Dios, pero no obtiene respuesta.
- Pasado este momento, va a querer creer que hay otra vida, Dios, de tal manera que Machado intuye que Él existía, pero le estaba negado.
En cuanto a la métrica, busca formas menos complicadas y sobrias. El tipo de métrica más característica es la Silva arromanzada, consistente en una combinación caprichosa e ilimitada de versos heptasílabos y endecasílabos, de rima asonante en los pares.
En cuanto a la retórica, está desprovista de toda figura, es una poesía desnuda. Un rasgo del estilo de Machado es la abundancia de adjetivación , y la importancia del valor nominal frente a verbo (más sustantivos que verbos). El último rasgo retórico es la variedad de entonación de los poemas. Por ello predominan los puntos suspensivos, exclamaciones, interrogaciones, etc.
Su primera edición tuvo lugar en 1912, pero fue incluida en Poesías completas en 1917. Los primero poemas los escribió machado en torno a 1907. Este libro está muy centrado en el “yo” del poeta. Ahora lo que más interesa es lo de fuera (en relación con dicho “yo”). Se nos habla del paisaje de Castilla, de sus habitantes, habla del problema de España (en clave noventayochista), etc. Varios van a ser las causas que han promovido dicho cambio:
1.- Sentía la necesidad de hablar de otra cosa que no fuera de él mismo.
2.- La estancia en Soria, conocimiento directo del paisaje y castellanos.
3.- Influencia del espíritu de la Generación del 98, en torno a 1910.
4.- Influencia de su amor por Leonor Izquierdo.
Hay un tema que ahora no aparece y que era el central en Soledades, la soledad, tema muy modernista. Vamos a ver la edición de 1912, y lo añadido posteriormente en 1917.
La edición de 1912 contiene cincuenta y cuatro poemas, a destacar:
Poemas iniciales: son nueve, el primero “Retrato”. Es como su testamento personal anticipado, previendo el final de su vida. Otro poema importante de esta parte es el que lleva por título “ El tren”.
Campos de Soria: larguísimo poema, que tiene nueve partes y es el más emotivo de esta primera edición del libro. Las cuatro primeras partes forman una silva arromanzada, donde riman los pares y quedan sueltos los impares. Hay un poema muy significativo, escrito poco antes de morir Leonor, “A un olmo seco”:
Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
Predomina el tono descriptivo (oraciones nominales, adjetivación, metáfora…), aunque también hay elementos narrativos y propios del diálogo.
En cuanto al léxico, suele ser castizo, tradicional, con la idea de recuperar esas raíces populares que también perseguía la Generación del 98, utilizando arcaísmos, palabras regionales, etc.
En cuanto a la métrica, sigue siendo muy rica y variada, tanto por el número de versos empleados como por la variedad estrófica, con rimas en asonante y consonantes, utilización del verso libre, etc. Los versos más empleados son el octosílabo y el alejandrino, ambos de origen español, y las estrofas suelen ser de cuatro versos o silvas arromanzadas.
Si nos fijamos en los temas, llama poderosamente la atención el la transición entre el “yo” del primer libro y el “nosotros” de Campos de Castilla. Si en Soledades el tiempo es “no histórico, el tiempo de Campos de Castilla es más concreto, centrado antes y después de la muerte de Leonor. Algo parecido ocurre con el paisaje. Mientras que en el primer libro se describe el paisaje, en el segundo se interpreta (ver “A un olmo seco” o “A José Mª Palacio”)
NUEVAS CANCIONES (1924).
Este libro recoge los poemas escritos en Baeza y Segovia. Han pasado doce años ya del inicio de Campos de Castilla. Machado ha madurado todavía más, y en este momento se encuentra inserto en otras preocupaciones. Él mismo llega a decir que su impulso creador se ha agotado. Es el momento en el que empieza a escribir prosa, y por lo tanto sus poemas no van a renovarse demasiado: apenas chispazos, ideas sueltas en muy pequeño número de versos número de versos, muy próximos al aforismo y a la copla. Aparte de eso, sigue habiendo un apartado en el que trata el tema de su difunta esposa, Leonor Izquierdo. Él lo titula “Los sueños dialogados”, sonetos, y el recuerdo de ésta es mucho más pausado y menos emotivo.
A Abel Martín y Juan de Mairena comienza ya a nombrarlos, y a ambos les atribuye unos poemas que son “Las canciones a Guiomar”, los que, según Machado, los ha sacado “De un cancionero apócrifo”. Todo es falso, ninguno de los dos existe realmente, sino que más bien constituye lo que llamamos un “alter ego”.
Lo más característico del libro son los llamados “Proverbios y cantares”, más de cien. Es una especie de muestrario:
I.
El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve.
BIOGRAFÍA E IDEOLOGÍA.
Como hemos visto en el tema anterior, la poesía modernista en España es menos brillante que la llevada a cabo en Hispanoamérica, y de corte mucho más intimista. Ello va a deberse a la influencia que ejerce en los escritores españoles la figura del sevillano Gustavo Adolfo Bécquer. Aparte de las figuras ya reseñadas del nicaragüense Rubén Darío y del cubano José Martí, van a destacar autores como el mayor de los Machado (Manuel), con libros como Alma, Apolo y Cante Jondo, Francisco Villaespesa y Eduardo Marquina entre otros. Son los tres poetas modernistas españoles por excelencia, aunque, como ya hemos señalado, con un estilo menos brillante y más intimista. Otros autores que tuvieron influencia modernista, aunque sólo en algunos momentos de su creación poética, fueron Ramón María del Valle Inclán, Antonio Machado (que en sus inicios escribe dentro de un Modernismo muy simbolista y nada parnasiano) y el moguereño Juan Ramón Jiménez.
Si nos centramos en la figura de Antonio Machado, es la estrecha relación entre vida y obra lo que más va a llamarnos la atención. Su primer poema dentro de Campos de Castilla se titula “Retrato”:
Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,
y un huerto claro donde madura el
limonero;
mi juventud, veinte años en tierras de
Castilla;
mi historia, algunos casos que
recordar no quiero.
Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido
Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido
—ya conocéis mi torpe aliño
indumentario—,
más recibí la flecha que me asignó
Cupido,
y amé cuanto ellas puedan tener de
hospitalario.
Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,
Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,
pero mi verso brota de manantial
sereno;
y, más que un hombre al uso que sabe
su doctrina,
soy, en el buen sentido de la palabra,
bueno.
Adoro la hermosura, y en la moderna estética
Adoro la hermosura, y en la moderna estética
corté las viejas rosas del huerto de
Ronsard;
mas no amo los afeites de la actual
cosmética,
ni soy un ave de esas del nuevo
gay-trinar.
Desdeño las romanzas de los tenores huecos
Desdeño las romanzas de los tenores huecos
y el coro de los grillos que cantan a
la luna.
A distinguir me paro las voces de los
ecos,
y escucho solamente, entre las voces,
una.
¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera
¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera
mi verso, como deja el capitán su
espada:
famosa por la mano viril que la
blandiera,
no por el docto oficio del forjador
preciada.
Converso con el hombre que siempre va conmigo
Converso con el hombre que siempre va conmigo
—quien habla solo espera hablar a Dios
un día—;
mi soliloquio es plática con ese buen
amigo
que me enseñó el secreto de la
filantropía.
Y al cabo, nada os debo; debéisme cuanto he escrito.
Y al cabo, nada os debo; debéisme cuanto he escrito.
A mi trabajo acudo, con mi dinero pago
el traje que me cubre y la mansión que
habito,
el pan que me alimenta y el lecho en
donde yago.
Y cuando llegue el día del último vïaje,
Y cuando llegue el día del último vïaje,
y esté al partir la nave que nunca ha
de tornar,
me encontraréis a bordo ligero de
equipaje,
casi desnudo, como los hijos de la
mar.
.
.
En su vida pueden distinguirse con claridad cuatro etapas,
muy diferentes unas de las otras:
- (1875-1907) Nació en Sevilla, en el Palacio de las Dueñas. Su padre, Antonio Machado y Álvarez fue un gran folkorista, y eso influirá notablemente en su hijo. En 1883 la familia se marcha a Madrid y los hermanos estudian en la Institución libre de Enseñanza, centro en el que residía el afán por saber, lejos de la enseñanza tradicional eclesiástica. Dicha institución fue fundada por Francisco Giner de los Ríos, a quien Antonio Machado dedicará en el futuro algunos de sus versos. Machado adquiere aquí una actitud abierta, progresista. Hacia 1895 su padre fallece, y la familia comienza a atravesar una etapa de penurias económicas. Teniendo en cuenta que Machado era un estudiante mediocre, decidió comenzar a trabajar. Terminó el bachillerato con veinticinco años. En 1899 Antonio viaja con su hermano Manuel a París. Allí trabajan como traductores y contactan con todo el movimiento bohemio. Vuelven a España, pero él regresará a París en 1902, año en el que conoce a Rubén Darío. Se hacen muy amigos. De nuevo viene a Madrid, y al año siguiente, en 1903, publica su primera obra poética, Soledades, muy influida por los grandes autores modernistas con los que contactó en París. Esta obra la refunde en 1907 con algunas modificaciones, cuyo título final será Soledades, galerías y otros poemas.
- (1907-1912) Año en que se publica Campos de Castilla. No pasó por la Universidad, pero como sabía francés consigue sacar la cátedra y lo envían como profesor a un instituto de Soria. Se pone en contacto con la realidad castellana, su paisaje inhóspito. Vive en una pensión, y se enamora de la hija del dueño, Leonor Izquierdo, de dieciséis años, mucho más joven que él. Contraen matrimonio en 1909. De nuevo, se marcha a París a estudiar filosofía con Henry Bergson. Coincide plenamente con este sobre sus ideas acerca del tiempo. Defienden que hay dos clases de tiempo, el cronológico y el vivencial o subjetivo. En 1911 Antonio y su esposa regresan a Soria, donde Leonor enferma gravemente a causa de una tuberculosis. En 1912, un año después, la joven Leonor muere justo unos días antes de que aparezca publicada la gran obra machadiana, Campos de Castilla.
- (1912- 1919) Antonio, desesperado y triste en Soria, pide el traslado a otra ciudad, y se lo conceden, dándole como destino Baeza, un pueblecito de la provincia de Jaén. Pasa muchas horas encerrado, y continúa estudiando Filosofía y Letras. En 1919 va a incorporar a Campos de Castilla dos nuevos poemas, “Leonor”, y “El campo andaluz”.
- (1919- 1939) Tras los siete años de Baeza, lo trasladan a Segovia, y es uno de los fundadores de la Universidad Popular. Colabora en periódicos, revistas, etc, incluso su fama hace que lo nombren miembro de la Real Academia Española en 1927. Por esa época conoce a Pilar Valderrama, la poetisa que va a aparecer en sus versos bajo el nombre de Guiomar. Mantiene una relación con ella, por lo menos epistolar.
En 1924 publica el libro Nuevas canciones, que recoge lo último escrito en Baeza, en Segovia, etc. Es esta época irrumpe una generación nueva de escritores, la conocida como Generación del 27, con los que Machado no se lleva muy bien en principio, pero luego sí.
A partir de 1926 Machado escribe teatro en colaboración con su hermano Manuel, como La Lola se va a los puertos. Finalmente, en 1931 es trasladado al instituto Calderón, en Madrid, y luego al Cervantes. Cuando se inicia la guerra, en 1936, está en Madrid, y publica Poemas de guerra. Es partidario de la II República, y cuando Madrid cae en manos del Ejército fascista se marcha a Valencia, y en 1938 a Barcelona, cada vez más cerca de la frontera con Francia. Al año siguiente la situación es insostenible y tiene que salir de España, refugiándose en Colliure, muy al sur del país vecino, con su madre, que muere nada más cruzar la frontera, y su hermano José. Machado va a morir unos días más tarde, extremadamente delgado y en el exilio. En el bolsillo de su chaqueta se encontró un último verso: “Estos días azules, y este sol de la infancia”.
- (1875-1907) Nació en Sevilla, en el Palacio de las Dueñas. Su padre, Antonio Machado y Álvarez fue un gran folkorista, y eso influirá notablemente en su hijo. En 1883 la familia se marcha a Madrid y los hermanos estudian en la Institución libre de Enseñanza, centro en el que residía el afán por saber, lejos de la enseñanza tradicional eclesiástica. Dicha institución fue fundada por Francisco Giner de los Ríos, a quien Antonio Machado dedicará en el futuro algunos de sus versos. Machado adquiere aquí una actitud abierta, progresista. Hacia 1895 su padre fallece, y la familia comienza a atravesar una etapa de penurias económicas. Teniendo en cuenta que Machado era un estudiante mediocre, decidió comenzar a trabajar. Terminó el bachillerato con veinticinco años. En 1899 Antonio viaja con su hermano Manuel a París. Allí trabajan como traductores y contactan con todo el movimiento bohemio. Vuelven a España, pero él regresará a París en 1902, año en el que conoce a Rubén Darío. Se hacen muy amigos. De nuevo viene a Madrid, y al año siguiente, en 1903, publica su primera obra poética, Soledades, muy influida por los grandes autores modernistas con los que contactó en París. Esta obra la refunde en 1907 con algunas modificaciones, cuyo título final será Soledades, galerías y otros poemas.
- (1907-1912) Año en que se publica Campos de Castilla. No pasó por la Universidad, pero como sabía francés consigue sacar la cátedra y lo envían como profesor a un instituto de Soria. Se pone en contacto con la realidad castellana, su paisaje inhóspito. Vive en una pensión, y se enamora de la hija del dueño, Leonor Izquierdo, de dieciséis años, mucho más joven que él. Contraen matrimonio en 1909. De nuevo, se marcha a París a estudiar filosofía con Henry Bergson. Coincide plenamente con este sobre sus ideas acerca del tiempo. Defienden que hay dos clases de tiempo, el cronológico y el vivencial o subjetivo. En 1911 Antonio y su esposa regresan a Soria, donde Leonor enferma gravemente a causa de una tuberculosis. En 1912, un año después, la joven Leonor muere justo unos días antes de que aparezca publicada la gran obra machadiana, Campos de Castilla.
- (1912- 1919) Antonio, desesperado y triste en Soria, pide el traslado a otra ciudad, y se lo conceden, dándole como destino Baeza, un pueblecito de la provincia de Jaén. Pasa muchas horas encerrado, y continúa estudiando Filosofía y Letras. En 1919 va a incorporar a Campos de Castilla dos nuevos poemas, “Leonor”, y “El campo andaluz”.
- (1919- 1939) Tras los siete años de Baeza, lo trasladan a Segovia, y es uno de los fundadores de la Universidad Popular. Colabora en periódicos, revistas, etc, incluso su fama hace que lo nombren miembro de la Real Academia Española en 1927. Por esa época conoce a Pilar Valderrama, la poetisa que va a aparecer en sus versos bajo el nombre de Guiomar. Mantiene una relación con ella, por lo menos epistolar.
En 1924 publica el libro Nuevas canciones, que recoge lo último escrito en Baeza, en Segovia, etc. Es esta época irrumpe una generación nueva de escritores, la conocida como Generación del 27, con los que Machado no se lleva muy bien en principio, pero luego sí.
A partir de 1926 Machado escribe teatro en colaboración con su hermano Manuel, como La Lola se va a los puertos. Finalmente, en 1931 es trasladado al instituto Calderón, en Madrid, y luego al Cervantes. Cuando se inicia la guerra, en 1936, está en Madrid, y publica Poemas de guerra. Es partidario de la II República, y cuando Madrid cae en manos del Ejército fascista se marcha a Valencia, y en 1938 a Barcelona, cada vez más cerca de la frontera con Francia. Al año siguiente la situación es insostenible y tiene que salir de España, refugiándose en Colliure, muy al sur del país vecino, con su madre, que muere nada más cruzar la frontera, y su hermano José. Machado va a morir unos días más tarde, extremadamente delgado y en el exilio. En el bolsillo de su chaqueta se encontró un último verso: “Estos días azules, y este sol de la infancia”.
ESTÉTICA Y POÉTICA.
Fue sencillo y austero. Huía de los éxitos, de los homenajes públicos. Por ello su poesía es sencilla, sensible, dirigida directamente a los sentimientos. Machado tiene una trayectoria opuesta a la Generación del 98, ya que conforme va siendo mayor se va comprometiendo más contra las desigualdades sociales y las injusticias. Él mismo definió su poesía en 1931 diciendo que era “la palabra esencial en el tiempo”. Por un lado, la preocupación por lo esencial, por lo inefable, y por otro la temporalidad. Dijo también que la poesía “es el diálogo de un hombre con el tiempo”. Su poesía está centrada en el ser humano y para el ser humano.
La idea que tiene del tiempo la toma de Henry Bergson, sobre todo la del tiempo vivido, no la del tiempo cronológico. Según Juan Ramón Jiménez, la poesía de Machado tiene gran influencia de Rubén Darío y de Miguel de Unamuno, pero no podemos olvidar la influencia de Bécquer, sobre todo en los temas, en la rima, y en el estilo tan sobrio.
Machado inició su producción poética dentro del Modernismo, pero desde muy pronto comenzó a limar esa influencia para irse quedando en un Modernismo intimista y personal. El resultado final es una poesía contenida en la que el poeta dialoga consigo mismo dentro del propio poema. En toda su obra hay unos elementos constantes que se repiten , como son el sueño, el tiempo, el amor, la preocupación por España, el intimismo, la tarde, el agua que corre y el reloj.
Respecto al tema amoroso, Machado habla de tres etapas:
- El despertar del amor
- La conciencia del amor
- La conciencia de la imposibilidad de la unión. El amor ideal sólo es posible como recuerdo.
En cuanto al tema religioso, le duele “la nada”, sombra que le acecha durante toda la vida en su obra. Hay dos etapas claramente diferenciadas:
- Durante la muerte de Leonor busca a Dios, pero no obtiene respuesta.
- Pasado este momento, va a querer creer que hay otra vida, Dios, de tal manera que Machado intuye que Él existía, pero le estaba negado.
En cuanto a la métrica, busca formas menos complicadas y sobrias. El tipo de métrica más característica es la Silva arromanzada, consistente en una combinación caprichosa e ilimitada de versos heptasílabos y endecasílabos, de rima asonante en los pares.
En cuanto a la retórica, está desprovista de toda figura, es una poesía desnuda. Un rasgo del estilo de Machado es la abundancia de adjetivación , y la importancia del valor nominal frente a verbo (más sustantivos que verbos). El último rasgo retórico es la variedad de entonación de los poemas. Por ello predominan los puntos suspensivos, exclamaciones, interrogaciones, etc.
LA OBRA
MACHADIANA.
SOLEDADES (1903 y 1907).
El núcleo central del libro es el publicado en 1903 bajo este título, aunque luego lo refundió en 1907 con el título Soledades, galerías y otros poemas. El resultado definitivo no se va a ver hasta 1917, cuando publica el libro Poesías completas.
En la edición de 1907 Machado quitó todo aquello que le pareció más modernista de su primer libro, todo aquello que no iba con su forma de escribir, las excesivas aliteraciones y todos los elementos que únicamente buscaban la belleza formal. “Otoño”, “Crepúsculo”, “Nocturno”, etc, los fue eliminando, y frente a ellos conservó los que tenían que ver con un Modernismo menos evidente, menos definido.
Los elementos simbólicos más usados por Machado son el agua y la fuente, los ríos y el mar, el sueño, el camino, la tarde, el crepúsculo, la abejas y la miel, etc. Dichos elementos van a repetirse a lo largo de toda su abra, pero con una mayor insistencia en el libro que ahora nos ocupa.
En general, el tono del libro es intimista, centrado en el “yo”, reconcentrado en sus interioridades. A esta reconcentración en uno mismo el poeta sevillano lo va a llamar “solipsismo” (según la RAE, “forma radical de subjetivismo según la cual solo existe o solo puede ser conocido el propio yo”).
Los principales temas tratados en el libro son el paisaje, el paso del tiempo y el sueño. El paisaje no es concreto, sino que tiene más bien un sentido subjetivo. Esencialmente destacan calles, fuentes y jardines (pero no modernistas, sino mucho más modestos) en otoño. El paso del tiempo tiene que ver con la añoranza de la infancia, con el recuerdo del paso del tiempo. El “tempos fugit”, pero a través del símbolo del sendero o camino, y con la imagen velada de la muerte, que continuamente se intuye, pero no aparece implícitamente.
XXXV.
Al borde del sendero un día nos sentamos.
Ya nuestra vida es tiempo, y nuestra sola cuita
SOLEDADES (1903 y 1907).
El núcleo central del libro es el publicado en 1903 bajo este título, aunque luego lo refundió en 1907 con el título Soledades, galerías y otros poemas. El resultado definitivo no se va a ver hasta 1917, cuando publica el libro Poesías completas.
En la edición de 1907 Machado quitó todo aquello que le pareció más modernista de su primer libro, todo aquello que no iba con su forma de escribir, las excesivas aliteraciones y todos los elementos que únicamente buscaban la belleza formal. “Otoño”, “Crepúsculo”, “Nocturno”, etc, los fue eliminando, y frente a ellos conservó los que tenían que ver con un Modernismo menos evidente, menos definido.
Los elementos simbólicos más usados por Machado son el agua y la fuente, los ríos y el mar, el sueño, el camino, la tarde, el crepúsculo, la abejas y la miel, etc. Dichos elementos van a repetirse a lo largo de toda su abra, pero con una mayor insistencia en el libro que ahora nos ocupa.
En general, el tono del libro es intimista, centrado en el “yo”, reconcentrado en sus interioridades. A esta reconcentración en uno mismo el poeta sevillano lo va a llamar “solipsismo” (según la RAE, “forma radical de subjetivismo según la cual solo existe o solo puede ser conocido el propio yo”).
Los principales temas tratados en el libro son el paisaje, el paso del tiempo y el sueño. El paisaje no es concreto, sino que tiene más bien un sentido subjetivo. Esencialmente destacan calles, fuentes y jardines (pero no modernistas, sino mucho más modestos) en otoño. El paso del tiempo tiene que ver con la añoranza de la infancia, con el recuerdo del paso del tiempo. El “tempos fugit”, pero a través del símbolo del sendero o camino, y con la imagen velada de la muerte, que continuamente se intuye, pero no aparece implícitamente.
XXXV.
Al borde del sendero un día nos sentamos.
Ya nuestra vida es tiempo, y nuestra sola cuita
son las desesperantes posturas que tomamos
para aguardar... Mas Ella no faltará a la cita.
Cuando se habla de camino, puede ser real o metafórico.
Suelen estar acompañados de adjetivación (polvorientos = sí son reales). En lo
simbólico, el camino representa la vida, visión muy influida por Jorge Manrique.
Pero también camino como sueño o como memoria, donde acude a las galerías del
alma.
XI.
Yo voy soñando caminos
XI.
Yo voy soñando caminos
de la tarde. ¡Las colinas
doradas, los verdes pinos,
las polvorientas encinas!...
¿Adónde el camino irá?
Yo voy cantando, viajero
a lo largo del sendero...
-La tarde cayendo está-.
"En el corazón tenía
la espina de una pasión;
logré arrancármela un día;
ya no siento el corazón." .
Y todo el campo un momento
se queda, mudo y sombrío,
meditando. Suena el viento
en los álamos del río.
La tarde más se oscurece;
y el camino que serpea
y débilmente blanquea,
se enturbia y desaparece.
Mi cantar vuelve a plañir;
"Aguda espina dorada,
quién te pudiera sentir
en el corazón clavada."
En cuanto a la retórica, las figuras basadas en la repetición, como la anáfora, los paralelismos, los estribillos, las enumeraciones, etc, otorgan a los textos gran variedad entonativa. Preferencia por oraciones nominales a las que le falta el verbo, el empleo de diminutivos afectivos, la abundancia de adjetivación, símbolos, etc, buscando siempre la mayor naturalidad. Por último, insistir en el empleo del diálogo, sea consigo mismo o con elementos abstractos.
CAMPOS DE CASTILLA (1912).
En cuanto a la retórica, las figuras basadas en la repetición, como la anáfora, los paralelismos, los estribillos, las enumeraciones, etc, otorgan a los textos gran variedad entonativa. Preferencia por oraciones nominales a las que le falta el verbo, el empleo de diminutivos afectivos, la abundancia de adjetivación, símbolos, etc, buscando siempre la mayor naturalidad. Por último, insistir en el empleo del diálogo, sea consigo mismo o con elementos abstractos.
CAMPOS DE CASTILLA (1912).
Su primera edición tuvo lugar en 1912, pero fue incluida en Poesías completas en 1917. Los primero poemas los escribió machado en torno a 1907. Este libro está muy centrado en el “yo” del poeta. Ahora lo que más interesa es lo de fuera (en relación con dicho “yo”). Se nos habla del paisaje de Castilla, de sus habitantes, habla del problema de España (en clave noventayochista), etc. Varios van a ser las causas que han promovido dicho cambio:
1.- Sentía la necesidad de hablar de otra cosa que no fuera de él mismo.
2.- La estancia en Soria, conocimiento directo del paisaje y castellanos.
3.- Influencia del espíritu de la Generación del 98, en torno a 1910.
4.- Influencia de su amor por Leonor Izquierdo.
Hay un tema que ahora no aparece y que era el central en Soledades, la soledad, tema muy modernista. Vamos a ver la edición de 1912, y lo añadido posteriormente en 1917.
La edición de 1912 contiene cincuenta y cuatro poemas, a destacar:
Poemas iniciales: son nueve, el primero “Retrato”. Es como su testamento personal anticipado, previendo el final de su vida. Otro poema importante de esta parte es el que lleva por título “ El tren”.
Campos de Soria: larguísimo poema, que tiene nueve partes y es el más emotivo de esta primera edición del libro. Las cuatro primeras partes forman una silva arromanzada, donde riman los pares y quedan sueltos los impares. Hay un poema muy significativo, escrito poco antes de morir Leonor, “A un olmo seco”:
Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo,
algunas hojas verdes le han salido.
¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
hunden sus telas grises las arañas.
Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que, rojo en el hogar, mañana
ardas, de alguna mísera caseta
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hacia la mar te empuje,
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.
.
Predomina el tono descriptivo (oraciones nominales, adjetivación, metáfora…), aunque también hay elementos narrativos y propios del diálogo.
En cuanto al léxico, suele ser castizo, tradicional, con la idea de recuperar esas raíces populares que también perseguía la Generación del 98, utilizando arcaísmos, palabras regionales, etc.
En cuanto a la métrica, sigue siendo muy rica y variada, tanto por el número de versos empleados como por la variedad estrófica, con rimas en asonante y consonantes, utilización del verso libre, etc. Los versos más empleados son el octosílabo y el alejandrino, ambos de origen español, y las estrofas suelen ser de cuatro versos o silvas arromanzadas.
Si nos fijamos en los temas, llama poderosamente la atención el la transición entre el “yo” del primer libro y el “nosotros” de Campos de Castilla. Si en Soledades el tiempo es “no histórico, el tiempo de Campos de Castilla es más concreto, centrado antes y después de la muerte de Leonor. Algo parecido ocurre con el paisaje. Mientras que en el primer libro se describe el paisaje, en el segundo se interpreta (ver “A un olmo seco” o “A José Mª Palacio”)
NUEVAS CANCIONES (1924).
Este libro recoge los poemas escritos en Baeza y Segovia. Han pasado doce años ya del inicio de Campos de Castilla. Machado ha madurado todavía más, y en este momento se encuentra inserto en otras preocupaciones. Él mismo llega a decir que su impulso creador se ha agotado. Es el momento en el que empieza a escribir prosa, y por lo tanto sus poemas no van a renovarse demasiado: apenas chispazos, ideas sueltas en muy pequeño número de versos número de versos, muy próximos al aforismo y a la copla. Aparte de eso, sigue habiendo un apartado en el que trata el tema de su difunta esposa, Leonor Izquierdo. Él lo titula “Los sueños dialogados”, sonetos, y el recuerdo de ésta es mucho más pausado y menos emotivo.
A Abel Martín y Juan de Mairena comienza ya a nombrarlos, y a ambos les atribuye unos poemas que son “Las canciones a Guiomar”, los que, según Machado, los ha sacado “De un cancionero apócrifo”. Todo es falso, ninguno de los dos existe realmente, sino que más bien constituye lo que llamamos un “alter ego”.
Lo más característico del libro son los llamados “Proverbios y cantares”, más de cien. Es una especie de muestrario:
I.
El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve.
II.
Para dialogar,
preguntad, primero;
después... escuchad.
Además de los ya mencionados “Los sueños dialogados”, grupo
de sonetos dedicados a Leonor, hay un segundo grupo de diecinueve sonetos
relacionados con múltiples temas. Destaca el número cuatro, dirigido a su padre,
poema en el que evoca la infancia.
ÚLTIMOS POEMAS.
No es un libro como tal. Ya Machado se preocupa más por la prosa. Es una recolección de textos publicados en periódicos, revistas, y dentro de sus obras de prosa, concretamente de su Cancionero apócrifo. Aquí están contenidos algunos sonetos amorosos interesantes. Todos los poemas son de Machado, pero no se sentía con fuerza, así que inventa las figuras de Abel Martín y Juan de Mairena. Aparece aquí la poesía de Guiomar, dedicada a Pilar Valderrama, quizá lo más lírico de sus últimas composiciones editado bajo el nombre “Canciones a Guiomar”. El nombre de Guiomar es un homenaje a Jorge Manrique, ya que así se llamaba su esposa.
Hay otros poemas de tipo más filosófico al final, como “al gran cero” o “al gran pleno”. Hay otra serie de textos en los que rememora su infancia, o son homenajes a poetas amigos, como Miguel de Unamuno, Pedro Salinas, etc.
Entre tanto, en España se está escribiendo la poesía de Vanguardia, muy diferente a Machado. Su figura va a ser respetada a pesar de que él se oponía a la deshumanización del arte que suponían las vanguardias.
Para terminar, hay que destacar el último grupo de sus poemas comunes, “Poesías de guerra”, escritos en Valencia, camino del exilio, y favorables a la II República. Entre sus mejores composiciones, un soneto titulado “la muerte del niño herido”, y “el crimen fue en Granada”, elegía dedicada a Federico García Lorca tras su asesinato en el barranco de Víznar.
ÚLTIMOS POEMAS.
No es un libro como tal. Ya Machado se preocupa más por la prosa. Es una recolección de textos publicados en periódicos, revistas, y dentro de sus obras de prosa, concretamente de su Cancionero apócrifo. Aquí están contenidos algunos sonetos amorosos interesantes. Todos los poemas son de Machado, pero no se sentía con fuerza, así que inventa las figuras de Abel Martín y Juan de Mairena. Aparece aquí la poesía de Guiomar, dedicada a Pilar Valderrama, quizá lo más lírico de sus últimas composiciones editado bajo el nombre “Canciones a Guiomar”. El nombre de Guiomar es un homenaje a Jorge Manrique, ya que así se llamaba su esposa.
Hay otros poemas de tipo más filosófico al final, como “al gran cero” o “al gran pleno”. Hay otra serie de textos en los que rememora su infancia, o son homenajes a poetas amigos, como Miguel de Unamuno, Pedro Salinas, etc.
Entre tanto, en España se está escribiendo la poesía de Vanguardia, muy diferente a Machado. Su figura va a ser respetada a pesar de que él se oponía a la deshumanización del arte que suponían las vanguardias.
Para terminar, hay que destacar el último grupo de sus poemas comunes, “Poesías de guerra”, escritos en Valencia, camino del exilio, y favorables a la II República. Entre sus mejores composiciones, un soneto titulado “la muerte del niño herido”, y “el crimen fue en Granada”, elegía dedicada a Federico García Lorca tras su asesinato en el barranco de Víznar.
.
.
Ir a LA
GENERACIÓN DEL 98
GÉNERO NARRATIVO
El género narrativo comprende aquellos textos que, mediante un narrador, cuentan historias ocurridas a unos personajes en un lugar y un tiempo determinados. Tanto el narrador como los hechos narrados pertenecen al mundo de la ficción.
Generalmente la modalidad del discurso que
predomina en la narración es la prosa, aunque puede usarse también el verso,
como ocurre en los romances o en los poemas épicos, por ejemplo.
EL NARRADOR
En algunos textos
el narrador nos cuenta la historia desde dentro, pero en otros no podemos
apreciar ninguna marca que indique su presencia cerca de los hechos narrados. En
el primer caso hablamos de narrador interno, y de
narrador externo en el segundo.
Ahora bien, un narrador puede contar la historia desde distintos
puntos de vista. No es lo mismo ser el protagonista del relato que ser un mero
testigo del mismo, o ni tan siquiera formar parte de lo narrado. Por ello,
según el punto de vista adoptado el narrador podrá
ser:
-
Narrador en 3ª persona: si el conocimiento de los hechos es total, llegando incluso a saber lo que piensan los personajes, estamos ante un narrador omnisciente. Si por el contrario el narrador sólo cuenta lo que puede observar, como si fuera una cámara de cine, nos encontramos ante un narrador observador.
-
Narrador en 2ª persona: el narrador se dirige en segunda persona a un "yo" desdoblado. Es poco frecuente, aunque se ha utilizado en la novela moderna.
-
Narrador en 1ª persona: si el narrador es además la persona a la que suceden los hechos narrados, hablamos de narrador protagonista. Sin embargo, si cuenta la historia en primera persona porque interviene en ella pero no es el protagonista, lo llamamos narrador personaje secundario o también narrador testigo.
LOS PERSONAJES
Los personajes son los
elementos que llevan a cabo las acciones contadas por el narrador. Tienen un
carácter humano, lo que no implica que sean humanos. Las clasificaciones y
caracterizaciones más conocidas y difundidas por la tradición del análisis
literario son, según distintos criterios, las siguientes:
-
Por su importancia dentro de la historia:
- Principales,
que desarrollan la acción principal.
-
Secundarios, menos relevantes, pero que pueden adquirir relevancia
en algún episodio.
- Por las relaciones de oposición entre ellos:
- Protagonista:
desempeña la función principal.
- Antagonista: se opone al protagonista.
- Antagonista: se opone al protagonista.
-
Según esté compuesto por un individuo o un grupo, individual o colectivo.
EL ESPACIO
El espacio es el
marco físico donde se ubican los personajes y los ambientes geográficos y
sociales en los que se desarrollan las acciones. Si este espacio existe
realmente (Barcelona, por ejemplo) hablaremos de espacio
real. Si por el contrario el lugar donde ocurren los hechos es
inventado (la Comarca, tierra de los hobbits) lo llamaremos
espacio ficticio.
Así habrá que
distinguir también entre espacios exteriores
o abiertos e interiores o
cerrados.
En algunas ocasiones el espacio no es un simple decorado sino que llega a determinar el comportamiento de los personajes y a reflejar el estado anímico de éstos, como ocurre por ejemplo en el Romanticismo.
EL TIEMPO
Cuando hablamos del
tiempo en la narración hay que distinguir entre:
1. El tiempo externo o
histórico: Es la
época o momento en que se sitúa la narración. Puede ser explícito o deducirse
del ambiente, personajes, costumbres, etc. Por ejemplo, la Inglaterra
victoriana, o la España de posguerra.
2. El tiempo
interno: Es el tiempo que duran los acontecimientos narrados en la
historia. Puede ser toda una vida o solamente unas horas. El autor selecciona
los momentos y omite aquellos que considera
innecesarios. Dentro del tiempo interno hay que distinguir entre el tiempo de la
historia y el tiempo del discurso.
-
El tiempo de la historia es el tiempo de la realidad narrada. Se define atendiendo a la sucesión cronológica de los acontecimientos y al tiempo que estos abarcan (dos días, por ejemplo).
-
El tiempo del discurso es el orden en el que se narran esos acontecimientos y lo que ocupan.
PRINCIPALES
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
Dentro del género
narrativo se pueden distinguir los siguientes subgéneros:
-
Poema épico: narración en verso, por lo general muy extensa, que cuenta la historia de un héroe unido al destino de su pueblo. Los poemas épicos están escritos en versos de arte mayor y en ellos predominan fórmulas y epítetos épicos. Ejemplos: El Cantar de Mío Cid, El Cantar de Roldán y El Cantar de los Nibelungos.
-
Romance: narración breve en versos octosilábicos con rima asonante en los versos pares, quedando sueltos los impares. Ejemplos: Romance del prisionero, Romance del conde Olinos, etc.
-
Fábula: narración breve, ya sea en prosa o en verso, que persigue un fin didáctico y moral. Suele estar protagonizada por animales y de los hechos narrados se extrae una enseñanza o moraleja. Ejemplos: fábulas de Esopo, fábulas de La Fontaine, Fábulas de Tomás de Iriarte, etc.
-
Cuento: narración breve de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Suelen desarrollarse en un espacio y un tiempo únicos. El final puede ser abierto o cerrado. No obstante, la frontera entre un cuento largo y una novela corta no es fácil de trazar. Ejemplos: Cuentos de Leopoldo Alas "Clarín", cuentos de Cortázar, cuentos de Augusto Monterroso, etc.
-
Novela: es el subgénero narrativo más extendido. Está escrita en prosa, de extensión variada, y presenta un mundo problemático y diverso. La historia puede variar de espacio y de tiempo, y su protagonista es complejo y rico en matices. Si atendemos a su argumento, la novela puede ser realista, histórica, de aventuras, de ciencia-ficción, de amor, policiaca, etc. Ejemplos: La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón; El guardián entre el centeno, de J.D. Salinger; Paula, de Isabel Allende, etc.
EJERCICIOS PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
1. PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS. EJERCICIOS.
Señala las proposiciones que forman parte de cada una de las oraciones, identifica en cada caso la proposición subordinada sustantiva (o adjetiva sustantivada) y señala su función.
- Jorge siempre prescinde de lo que no le interesa.
- Felipe ignoraba que su padre había muerto en el frente ruso.
- Me divirtió mucho que te cayeras del árbol con tanto estrépito.
- La noticia la he dado a cuantos me han preguntado.
- Mi familia agradeció siempre lo que tus padres habían hecho por ella.
- Sólo iré a la excursión con los que lo hayan merecido.
- Tu truco, cortarte el pelo al cero, no te ha servido de nada.
- Esta tarde no tengo que hacer.
- Ese memo es el que se chivó el otro día.
- Comer sin ton ni son a cualquier hora es muy perjudicial para la salud.
- Te diré lo de siempre: vete a freír espárragos.
- El jurado otorgó la distinción a quien menos la había merecido.
- Los pecadores raras veces se arrepienten espontáneamente de haber pecado.
- La obsesión de Virginia es hacerse rica a cualquier precio.
- Antesdeayer, en la clase de Física, Primitivo se durmió sin darse cuenta.
- Elisa estaba muy avergonzada de lo que había hecho.
- La policía me preguntó si había visto a alguna persona sospechosa en la vecindad.
- La orden, que salieran todos, se cumplió inmediatamente
- Señor González, le exijo me responda a la pregunta.
- La que se casó con Esteban se ha divorciado por un asunto muy turbio.
- Toda la vida me he preguntado por qué eres tan irresponsable.
- El problema de esta excursión es dónde vamos a dormir.
- Mi abuela siempre me reñía con la misma cantinela: "te vas a echar a perder, hijo".
- Fidela está harta de que la piropeen por la calle.
- ¡Que no te vea yo subido otra vez en el columpio!
- Indíqueme, por favor, por dónde se va a la Facultad de Ciencias.
- El caso es que no se me ocurre la más mínima solución.
- Raúl se olvidó de que debía hacer un recado urgente.
- El presidente se muestra convencido de ganar las próximas elecciones.
- Alberto exhibe constantemente el desagradable propósito de imponer su criterio.
- Fagoaga, el que vivía al lado de González, murió ayer por la mañana.
- Ayer le pregunté a Julián: ¿dónde te has metido?
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/-sustan.htm
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
CARACTERÍSTICAS DE LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen a un sustantivo o sintagma nominal, por lo que desempeñan las mismas funciones que éste (sujeto, atributo, CD, término de un sintagma preposicional).
1. Van introducidas por un nexo o un infinitivo.
2. Son conmutables por un sustantivo. Pero como no siempre es posible la sustitución, se recomienda conmutarlas por un pronombre demostrativo neutro: ESTO, ESO, AQUELLO.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PUEDEN IR INTRODUCIDAS POR...
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EJEMPLOS...
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
OBSERVACIONES | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1. Las formas interrogativas además de nexo, desempeñan una función sintáctica dentro de la proposición sustantiva:
PASO 1:
No sé [qué pretendes].
No sé [ESTO] = no lo sé (Oración subordinada sustantiva CD)
PASO 2:
[qué pretendes] = (Tú) pretendes esto
[qué= ESTO= CD].
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2. En las oraciones en las que el nexo o infinitivo va precedido de preposición, ésta forma parte de la subordinada sólo si entra dentro de la secuencia conmutada por el pronombre demostrativo neutro:
Estoy cansada de [repetir siempre lo mismo] = Estoy cansada de ESTO.
Dime [a quién estás esperando] = Dime ESTO.
|
miércoles, 28 de enero de 2015
BIOGRAFÍA ANTONIO MACHADO
Para que trabajéis a Antonio Machado aquí os dejo este enlace sobre su biografía:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentales-en-el-archivo-de-rtve/biografia-antonio-machado/2395130/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentales-en-el-archivo-de-rtve/biografia-antonio-machado/2395130/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)